¿Tienes coche eléctrico? ¿Estás pensando tenerlo, pero el largo tiempo de carga te preocupa? Entonces te conviene leer todo lo que tenemos para contarte sobre la carga ultra rápida, una diseñada para reducir los tiempos de carga de la batería del coche a tan solo 10 minutos.
Quédate en la lectura hasta el final y sabrás qué es, sus beneficios y lo que necesitas para acceder a esta.
¿Qué es la carga ultra rápida?
La carga ultra rápida es la respuesta a una de las limitaciones que veían los usuarios existentes o potenciales de los coches eléctricos. Considerando que la carga de un vehículo a combustión tarda algunos minutos y que en un coche eléctrico puede durar entre 30 minutos y varias horas, el tiempo se convertía en una desventaja.
Por tanto, la carga ultra rápida es la solución que estaban esperando los seguidores y usuarios de los coches eléctricos. Con esta, el tiempo de carga completa de la batería de un coche eléctrico dura tan solo 10 minutos, lo cual es mucho menos de lo que se lograba con la carga convencional.
Esto se consigue elevando la potencia de recarga, con el aumento del voltaje en los puntos de carga de coches eléctricos. Actualmente, los puntos de carga convencionales operan con una potencia de 50 kW a un voltaje de 400 V.
En los puntos de carga ultra rápida la potencia pasa a ser de 150 kW y la intensidad de la corriente llega a 375 A o más.
Hablemos del cargador ultra rápido más eficiente
De acuerdo con variables como el tipo de cargador, puede ser más o menos rápida la carga de un coche eléctrico. Por ello, para asegurar la agilidad de la carga ultra rápida dependemos también de contar con un cargador eficiente.
Por ejemplo, Siemens España presenta en su blog ciudadesdelfuturo.es el SICHARGE D. Este cargador presenta una eficiencia alta, logrando que entre el 95.5% y 96% de la electricidad sea transmitida a la batería directamente.
Entre las ventajas que se derivan de esta alta eficiencia y la tecnología que se incorpora en este cargador ultra rápido tenemos las siguientes:
- Potencias de carga de hasta 300 kW.
- Compatibilidad con la potencia de coches eléctricos actuales y los del futuro.
- Costes de carga más bajos que los del presente.
- Tienen en cuenta la demanda de energía de cada coche en particular, garantizando la máxima potencia de carga de manera automática.
Adicionalmente, el cargador SICHARGE D es compatible con las estaciones de carga rápida ubicadas tanto en centros comerciales y aparcamientos, como en las autopistas y carreteras de las ciudades.
Subestaciones inteligentes
Como segundo factor clave para que la carga ultra rápida sea aprovechada por los usuarios de coches eléctricos, están las subestaciones inteligentes. Estas permitirían actualizar la tecnología de la conexión a la red eléctrica, para lograr que las estaciones de servicio pasen de ser de voltaje bajo a voltaje medio y con una mayor potencia.
Para que estas subestaciones inteligentes logren este propósito ya existen proyectos tecnológicos como el de Siemens. En este se plantea una composición clara de lo que debería tener una subestación inteligente, con elementos esenciales como:
- Sensores para generar datos y monitorear la infraestructura.
- Equipos y programas de tecnología IoT.
- Transformador, centralita y equipo de media tensión.
Con esto la tecnología de la carga ultra rápida tendría lo necesario para que los usuarios de coches eléctricos obtengan la solución que estaban esperando.
Beneficios de la carga ultra rápida
El principal beneficio de la carga ultra rápida se ve reflejado en la optimización del tiempo de recarga (en solo 10 minutos) y la autonomía de uso de los coches eléctricos (hasta 400 km con los modelos actuales).
Sin embargo, existen otros beneficios que no dejan de ser importantes y valorados para el uso de estos vehículos de energías limpias. Algunos de ellos son:
- Mejora la calidad del servicio de carga.
- Motiva a usar más el coche de energías limpias a quienes ya cuentan con este.
- Impulsa a más personas a adquirir su coche eléctrico.
- Hace que la inversión en el coche eléctrico sea más ventajosa.
- Facilita el cuidado del medio ambiente al abrir la oportunidad de usar más y por más personas el coche eléctrico.
- Aporta a la transformación de las ciudades en Smart Cities.
¡Ahora lo sabes! si estabas pensando en usar más tu coche eléctrico o en razones para invertir en uno, esta solución de carga ultra rápida ya es una realidad ventajosa.
Conclusiones
La carga ultra rápida es una solución para que los usuarios de coches eléctricos puedan recargar la batería en tan solo 10 minutos.
Esto es posible con subestaciones inteligentes y cargadores ultra rápidos eficientes como el desarrollado por Siemens.
Con el uso de esta solución se obtienen ventajas como una mayor autonomía de los coches eléctricos, reducción de tiempos, costes y un incentivo para usar más este tipo de vehículos de energías limpias.